La responsabilidad de los socios por las deudas de la empresa es un tema que atrae la atención de empresarios y abogados por igual. Conocer las diferencias derivadas de la forma jurídica de la empresa es crucial para una correcta gestión del riesgo financiero. En las sociedades colectivas, los socios pueden responder con todos sus bienes, lo que les coloca en una situación de mayor riesgo. En cambio, en las sociedades de capital, como la sociedad de responsabilidad limitada, la responsabilidad de los socios se limita al importe de las aportaciones realizadas, aunque determinadas actuaciones pueden dar lugar a que esta responsabilidad se extienda a los bienes personales. El artículo también examina las circunstancias en las que un tribunal puede pronunciarse sobre la responsabilidad personal de los socios y la importancia de una buena gestión y del cumplimiento de la ley para protegerse de consecuencias financieras imprevistas.
¿Cuáles son los principios básicos de la responsabilidad de los socios por las obligaciones de la sociedad?
Los socios son responsables de las deudas de la empresa, y el alcance de esta responsabilidad varía en función de la forma jurídica de la empresa. Así, por ejemplo
- en las sociedades colectivas, como una sociedad colectiva, los socios tienen lo que se conoce como responsabilidad subsidiaria -sustitutiva de la sociedad colectiva- si resulta que los activos de la propia sociedad colectiva no son suficientes para cubrir sus responsabilidades frente a los acreedores,
- en las sociedades colectivas como las comanditarias – se distingue entre la responsabilidad del socio colectivo y la del socio comanditario – el socio colectivo responderá sobre la misma base que en una sociedad colectiva, es decir, con todos sus bienes si los activos de la sociedad comanditaria son insuficientes para cubrir las obligaciones de los acreedores (responsabilidad subsidiaria), mientras que el socio comanditario responderá hasta la suma de la sociedad comanditaria definida en el contrato de sociedad.
- en las sociedades de responsabilidad limitada – la responsabilidad del socio suele ser limitada.
En el caso de las sociedades limitadas, como una sociedad de responsabilidad limitada (SRL), la norma limita la responsabilidad al importe de las aportaciones realizadas. En otras palabras, si un socio ha aportado una determinada cantidad como participación, su responsabilidad por las deudas no superará dicha cantidad. Este mecanismo protege los bienes personales del socio frente a las reclamaciones de los acreedores.
Por tanto, será necesario un conocimiento profundo del derecho mercantil y una gestión hábil de los riesgos financieros a la hora de definir el tipo de forma jurídica de la empresa. De este modo, los socios (fundadores) pueden evitar consecuencias financieras inesperadas relacionadas con el funcionamiento de la empresa.
¿Difiere la responsabilidad de los socios en función del tipo de sociedad?
La elección de la forma jurídica de una empresa es crucial, ya que los distintos tipos de empresas conllevan diferentes niveles de responsabilidad para los socios. En las sociedades colectivas, como las sociedades colectivas o las sociedades colectivas, los socios tienen una responsabilidad conjunta e ilimitada por las deudas de la empresa. Esto significa que si la empresa no paga sus deudas, los acreedores pueden llegar al patrimonio privado de los socios.
En cambio, en el caso de las sociedades limitadas, como una sociedad de responsabilidad limitada (SRL), los socios sólo responden hasta el importe de sus aportaciones. En consecuencia, su propiedad privada está protegida frente a las reclamaciones de los acreedores. No obstante, la mala gestión o las acciones en perjuicio de los acreedores pueden dar lugar a la derogación de esta protección y a la responsabilidad personal.
A la hora de elegir un tipo de empresa, conviene tener en cuenta el nivel de riesgo y los objetivos empresariales de los empresarios. Estas diferencias surgen de las normativas del derecho mercantil y afectan a las operaciones cotidianas de la empresa y a su estrategia de crecimiento.
Responsabilidad de los socios en una sociedad de responsabilidad limitada ¿qué conviene saber?
En una sociedad de responsabilidad limitada (SRL), los socios no responden personalmente de las obligaciones de la empresa. Su responsabilidad se limita al capital social, lo que protege su propiedad privada en caso de insolvencia de la empresa. Esto significa que los acreedores sólo pueden hacer valer sus derechos contra los activos de la empresa y no directamente contra los socios.
Además, cabe señalar que en el periodo anterior a la inscripción de la empresa en el Registro Judicial Nacional (es decir, durante la fase de organización), tanto la propia empresa como las personas que actúen en su nombre son responsables solidarios de sus obligaciones, lo que incluye tanto a los socios como a los miembros del consejo de administración. Por tanto, es importante cumplir las disposiciones del derecho mercantil y garantizar el buen funcionamiento de la empresa desde su creación.
¿En qué situaciones se puede responsabilizar a los socios de las deudas de la empresa?
Los accionistas pueden ser responsables de las deudas de la empresa en varios casos importantes. Por ejemplo, cuando gestionan mal las finanzas de la empresa, provocando pérdidas a los acreedores. Además, cuando sus acciones sean contrarias a la ley o a los estatutos de la empresa, por ejemplo actuando en perjuicio de los acreedores o ignorando la normativa empresarial.
Otra situación es la liquidación de la empresa. En caso de impago durante este proceso, los socios pueden ser personalmente responsables. El tribunal también tiene capacidad para imputar los bienes personales de los socios en situaciones de fraude o abuso relacionados con la empresa.
Para evitar estas consecuencias, la buena gobernanza y el cumplimiento del derecho mercantil son fundamentales. Los accionistas deben actuar conscientemente y de acuerdo con la normativa y las normas de ética profesional para minimizar los riesgos.
¿Cómo afecta el pasivo de la sociedad a la responsabilidad de los socios?
La responsabilidad de la empresa es fundamental para la responsabilidad de los socios, pero esto depende de la forma jurídica de la empresa. En las sociedades colectivas, como las colectivas o las comanditarias, los socios responden con todos sus bienes de las deudas de la sociedad. Esto significa que, en caso de insolvencia de una empresa, los acreedores pueden ir a por el patrimonio privado de los accionistas.
La situación es distinta en las sociedades de capital, por ejemplo en las sociedades de responsabilidad limitada (SRL). Aquí, los socios están exentos de responsabilidad personal por las obligaciones de la sociedad y sólo responden hasta el importe de las aportaciones realizadas. No obstante, existen algunas excepciones. Si un socio actúa como miembro del consejo de administración e incumple sus obligaciones, puede ser considerado individualmente responsable.
Además, pueden surgir situaciones que den lugar a responsabilidades adicionales para los accionistas:
- Una fusión con una sociedad colectiva puede dar lugar a una responsabilidad subsidiaria por deudas anteriores.
Por tanto, el cumplimiento del derecho mercantil y la prudencia al tomar decisiones financieras y jurídicas relacionadas con la empresa son de suma importancia. Gestionar eficazmente los riesgos financieros y actuar conforme a la normativa puede proteger a los accionistas de consecuencias financieras indeseables.
Los asesores del bufete Dowlegal apoyan el funcionamiento cotidiano de una empresa, pero también dirigen la optimización de las actividades en la fase de constitución. Esto es crucial, ya que permite planificar con precisión la forma jurídica y la responsabilidad relacionada con la forma jurídica de las actividades empresariales. El bufete de abogados Dowlegal lleva apoyando a los consejos de administración y a los accionistas de las empresas de forma continuada desde 2013.